El día de ayer 19 de septiembre
de 2013, en sesión de Cámara de Diputados, se presentó por parte del presidente
de la Comisión de Juventud de la LXII Legislatura, un dictamen que propone
modificaciones[1] a
la Ley del Instituto Mexicano de la
Juventud.
Lo destacable en este dictamen es
que se impulsa la creación de Consejos
Ciudadanos de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud en
estados de la república que no [2]
Aunado a la propuesta de creación de Consejos a nivel estatal, también se
proponen que sean creados a nivel local, municipal.
cuenten con estos Consejos.
Desde un punto de vista de seguimiento, control y rendición de cuentas, es un avance interesante, bastante
significativo, ya que a nivel municipal el tema de la atención a las juventudes
es hoy día, más un discurso bienintencionado, pragmático y escurridizo, que una
acción gubernamental bien planeada, eficaz y con posibilidad de evaluarse.
El punto débil en esta propuesta,
es que el proyecto de decreto de modificación de la Ley referida en su artículo
4, fracción XVI propone “Celebrar acuerdos y convenios con autoridades de las
entidades federativas y los municipios para promover la integración de Consejos
Ciudadanos de Seguimiento de Políticas Públicas en materia de Juventud a nivel
local”, sin embargo no hay una OBLIGATORIEDAD
para celebrar estos acuerdos, o al menos, no se alcanza a entender a detalle en
la propuesta que estos “acuerdos” con
estados y municipios sean obligatorios, cuestión que puede ocasionar que la ley
pase a ser letra muerta, ya que pocos serán los municipios (léase autoridades
municipales) interesados en que las juventudes evalúen su trabajo.[3]
En cambio, como propuesta desde
la sociedad civil, sería interesante que dichos Consejos fueran impulsados por
las y los jóvenes organizados de los mismos municipios y que a la vez fueran RECONOCIDOS
por el IMJUVE.
En definitiva suena bien el
proyecto de decreto, pero sería mucho mejor si existiera una obligatoriedad
fehaciente hacia los estados y municipios de creación de dichos Consejos
Ciudadanos, así como un reconocimiento por parte del IMJUVE de las propuestas autónomas
de creación de contralorías sociales juveniles.
Para checar el Proyecto de
Decreto entre a la Gaceta Parlamentaria, Cámara de Diputados, Jueves 19 de
Septiembre 2013, “De la Comisión de Juventud”.
[2] Según
el Dip. José Luis Oliveros Usabiaga, proponente de este proyecto de decreto,
los estados donde ya tienen una legislación al respecto sólo son 10 (Chihuahua,
DF, Jalisco, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas,
Veracruz).
[3]
El Colectivo Juventud entre Tules A.C. realizó una evaluación de las políticas
públicas orientadas a las juventudes de tres municipios mexiquenses (Coacalco,
Tultitlán, Atizapán de Zaragoza) para la administración 2009-2012, evaluación
que poco le intereso a los políticos en turno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario